Patrocinado por:

Patrocinado por:
Alteraciones de MTG de todo tipo. Blog remodelado, echadle un ojo
Mostrando entradas con la etiqueta Metagame. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metagame. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de junio de 2010

Requiem In Pax Extended

Image Hosted by ImageShack.us
(Fuente: The Rumor Mongers. Autor: Steel Templar)


Si bien los rumores sobre un nuevo formato que se encontraría en un punto entre Extended y Legacy eran cada vez mayores, ahora es al revés un punto entre el viejo extended y el estandar, se llamará EXTENDED!.

Wizard decidió que extended será ahora, solo Estándar, y los 2 bloques anteriores, una reverenda grosería, sin embargo a pesar de que nunca lo he jugado mucho, me molesta.

Que provocará esto?, pues que el Pro Tour Amsterdam sufra y se convierta en bomba de tiempo.

Destruyeron el arquetipo de juego que existía.

miércoles, 3 de junio de 2009

Analizando Estándar (I)

Con tantos PTQ y GP de formato Estándar, se antoja necesario un análisis en profundidad del metagame y las barajas punteras del formato.


Ahora mismo, y basándonos en los últimos Top8, vemos que los mazos Tier1 del formato son:

-Tokens, principalmente BW, pero también su versión GW.

-Faeries, aunque se dijo que estaban muertas, han vuelto con más fuerza que nunca.

-Cascade Swans, el mazo ganador del GP Barcelona ha creado moda.

-5c Cascade Decks: aquí hay dos distinciones, bien la versión Aggro que hizo Top8 en el GP de Seattle o bien la versión controlera que se vio en el GP de Barcelona.

-Jund Aggro, similar a la 5c Aggro, pero prescinde del blanco y azul para centrarse más en los colores de este fragmento.

-Elves: también hay dos distinciones, bien la aggro o la combera.

-Bant, y sus variantes como Dark Bant.

-Esperlark, y principalmente la versión bicolora UW Lark.

-Cruel Control, aunque ha evolucionado a 5c Cascade Control, aún se sigue viendo su versión "pura".


Estos son los mazos más jugados actualmente, si bien hay otros dos mazos que merecen ser Tier1, pero no se juegan lo suficiente: Doran Rock y Kithkins. Dejo fuera a Boat Brew, pues ya no lo considero Tier 1 debido a su falta de éxitos (pierde estrepitosamente contra Cascade Swans), pero bueno, ahí está.

En esta serie de artículos, voy a intentar analizar cada baraja, su comportamiento en el metajuego, listas ganadoras y todo lo posible. Y vamos a empezar por Tokens.



+ TOKENS.



La mecánica de los mazos de Tokens se sencilla, MUY sencilla: poner en mesa cuantas más fichas mejor y atracar al rival a base de golpes aéreos (principalmente). La versión más popular del mismo es la Blanca Negra, incluyendo grandes cartonazos como Bitterblossom, Zealous Persecution, Ajani Goldmane y demás.

Aquí va el mazo ganador del PTQ Austin: Nürneberg, con 75 participantes. Es sólo uno de los cientos de ejemplos de este mazo:


--- BW Token


Lands:

4 Arcane Sanctum
4 Caves of Koilos
4 Fetid Heath
2 Mutavault
2 Plains
4 Reflecting Pool
1 Swamp
4 Windbrisk Heights


Creatures:

2 Cloudgoat Ranger
4 Kitchen Finks
1 Marsh Flitter
4 Murderous Redcap
4 Tidehollow Sculler


Spells:

3 Ajani Goldmane
3 Path to Exile
3 Zealous Persecution
4 Spectral Procession
4 Bitterblossom
3 Glorious Anthem


Sideboard:

SB: 1 Terror
SB: 1 Puppeteer Clique
SB: 1 Path to Exile
SB: 1 Identity Crisis
SB: 3 Wrath of God
SB: 2 Thoughtseize
SB: 3 Aura of Silence
SB: 2 Pithing Needle
SB: 1 Wispmare




La base del mazo es 95% igual para todas las BW Tokens, cambiando únicamente una o dos cartas. La jugada ideal del mazo es:


-Turno 1: Windbrisk Heights, y oculto algo tocho (Zealous, Glorious, Cloudgoar, Redcap...).
-Turno 2: Bitterblossom, aunque dependiendo del mazo rival, un Sculler igual se agradece más
-Turno 3: Procesión, siempre que se tenga en mano, sino cualquier CMC3 o 2 anterior.
-Turno 4: A pegar con las fichas de la procesión, y/o activar Heisk (sobretodo con Anthem debajo), jugar Ajani, Zealous, Anthem...



La velocidad de atraco del mazo es infinitamente alta, así como su capacidad de respuesta y de recuperación. A priori, contra mazos aggro vamos bastante bien, pegando por el aire y eliminando molestias con Path/Zealous/Redcap y aguantando con Finks. Y el ir tan bien contra cualquier mazo aggro establecido o random aggro, es lo que hace que Tokens siga arriba.
El mazo tampoco va nada mal contra Faeries, que han visto juego de nuevo. Con nuestras Blossom le metemos muchísima presión, y los Zealous aquí son PARTIDA (así como los Anthem y los Ajani).

Sin embargo, contra mazos como Grinding o Swans nuestra única respuetsa es Sculler y desear que se atranque. Por suerte, Grinding no se juega mucho, pero Swans sí, así que tener cuidado.


En el SideBoard, tenemos respuestas principalmente contra Swans en forma de Aura of Silence (sus Asaltos costarán SIEMPRE 2 más, incluyendo jugados desde Cascada), Pithing Needle (pinchando sus Asaltos), Thoughtseize (removiendo sus petapermanentes, principalmente, el Maelstros Pulse) y Wispmare para petar los Asaltos.

Hay que tener cuidado con el g2 de Swans, ya que la versión de Joel se vuelve aggro con los Countryside y algunas otras se vuelven Ponza con Rain of Tears y similares. Por esta razón, y para evitar el combo rapidillo, yo NO quitaría los Path del main en el g2 contra Swans.

El Puppeteer de SB viene muy bien para reanimar Reveillark muertas y así ponernos este coloso de nuestro lado, y si se muere, pues HOYGA, esos Redcap/Flitter/Sculler muertos ha, volverán a combatir por y para nosotros.

Poco más que decir del mazo más jugado de estándar del momento. Si vais a acudir a alguno de esos torneos de Estándar, y no os decidís por un mazo en concreto, usad la BW Tokens, será una apuesta segura.


Bonus Track:
Mazo ganador del National Qualifier de München, 66 personas.

--- GW Tokens



Lands:

4 Windbrisk Heights
4 Brushland
4 Treetop Village
3 Wooded Bastion
4 Plains
5 Forest


Creatures:

4 Noble Hierarch
4 Wilt-Leaf Liege
2 Steward of Valeron
3 Cloudgoat Ranger
3 Dauntless Escort
2 Qasali Pridemage
3 Kitchen Finks


Spells:

4 Spectral Procession
2 Garruk Wildspeaker
2 Ajani Goldmane
3 Path to Exile
2 Overrun
1 Behemoth Sledge
1 Martial Coup


Sideboard:

SB: 2 Elspeth, Knight-Errant
SB: 1 Path to Exile
SB: 3 Guttural Response
SB: 1 Wrath of God
SB: 2 Austere Command
SB: 3 Cloudthresher
SB: 3 Burrenton Forge-Tender


Esta es la otra variante de la Tokens, siendo verde/blanca, y ganando cartas como Overrun (DE-MO-LE-DORES con un Heights, haciendo que se pueda pegar de 15 en el cuarto turno), Wilt-Leaf Liege... Y un combillo (al igual que la versión BW tiene el combillo de Redcap-Ajani), en forma de Dauntless-Martial Coup.

Este mazo viene siendo, en referencia a pairs y comportamiento, prácticamente igual que la BW, con la diferencia de los que Finks de base, junto a los tempraneros Liege (gracias a los Valeron) hacen que Aggro sea un pair relativamente fácil, y perder el Sculler, hace que Control sea un pair relativamente difícil, aunque el Dauntless debería salvarnos de Volcanic Fallout/WoG/Jund Charm.

En esta versión incluimos mucho odio contra Faes en forma de Thresher y Guttural Reponse, ya que es el pair más difícil que tiene este mazo (los Qasali hacen que Swans sea algo más llevadero).

Espero os haya gustado este artículo que espero sea el primero de una serie de muchos que prometen analizar en profundidad los mazos y el metagame actual del formato.

Sin más que añadir, sólo esperando leer muchos comentarios (buenos o malos, pero argumentados), me despido hasta nuestro próximo capítulo.